Paraninfo de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. 2025
jueves 16 de
octubre / mañana |
||||
lírica |
||||
9,30 |
Inauguración |
|||
10.00 |
Ponencia inaugural: Dra. Rocío Oviedo Pérez de Tudela |
Universidad Complutense de Madrid |
El hombre y Dios. Rubén Darío en la encrucijada.
|
|
10.45 |
Borja
López Arranz |
Universidad
Complutense de Madrid |
Canto
del cosmos, conduce al silencio: El clamor poético de Ernesto Cardenal. |
|
11.05 |
María Gracia Albalá Hernández; María José
Albalá Hernández |
Comunidad
de Madrid / CSIC |
Alfonso Albalá: poesía que se torna plegaria. |
|
12.15 |
Dr. Ján Gallik; Dra. Adriana Lasticova |
Universidad Constantino el filósofo de Nitra;
Universidad Complutense |
Lo trascendente en la literatura eslovaca
contemporánea: el caso de Erik Jakub Groch. |
|
12.40 |
Dra. Katarzyna Szewczyk-Haake |
Adam Mickiewicz
University in Poznań |
Matthias Grünewald
and His Thorns. The Isenheim Altarpiece in the Contemporary Polish Poetry. |
|
13.05 |
Dr. Michał Haake
|
PhD Prof. UAM Institute of Art
History. Adam Mickiewicz University in Poznań |
Two faces of
modernist thinking on religion. Lucjan Rydel and Jacek Malczewski - poet and
painter in dialogue. |
|
13.30 |
Dr. José Manuel Correoso Rodenas |
Universidad Complutense de Madrid |
Píntame como a una de tus iglesias italianas:
el arte de Dios en la poesía de Oscar Wilde. |
|
jueves 16 de
octubre / tarde |
||||
narrativa |
||||
16.00 |
Miriam de Asís Aguado |
Universidad Francisco de Vitoria |
Comparación del papel que juega Dios en la
novela “Mujercitas” y en su última adaptación cinematográfica en el siglo XXI. |
|
16.25 |
Dr. Guillermo Peris Bautista |
Universidad CEU-Cardenal Herrera. Moncada |
¿Una existencia que “se manifiesta como una
ausencia”? Los límites que conforman a Un Mundo Feliz. |
|
16.50 |
Dr. Mario Millanes Vaquero |
Doctor en Estudios Literarios por la UCM |
«Dios es Cambio»: Octavia Butler y la
(re)invención de la religión. |
|
17.15 |
Dra. Natalia González de la Llana Fernández |
Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA |
La representación divina en la novela
gráfica: análisis comparativo de A Contract with God de Will Eisner y Dieu en
personne de Marc-Antoine Mathieu. |
|
17.40 |
Dra. Magdalena Aguinaga Alfonso, Lourdes
Pérez Corredoira, |
Profesora Emérita de EE.MM. Profesora de lengua y literatura en IES de
Vilanova de Arousa |
Chesterton
y la apologética narrativa: una alternativa a los debates racionalistas. Una
relectura de El hombre eterno en su centenario (1925–2025). |
|
21.00 |
Cena del congreso |
|||
|
|
|||
viernes 17 de
octubre / mañana |
||||
mito y logos |
||||
10.00 |
Javier
López-Cuervo Villanueva |
Estudiante
Derecho y Com. Audiovisual. Universidad Francisco de Vitoria |
Dios en
el sufrimiento: la inesperada providencia en el arte contemporáneo. |
|
10.20 |
Dr. Santiago Celestino Pérez Jiménez |
Universidad CEU Cardenal Herrera |
Las máscaras de Unamuno ante Dios. |
|
10.45 |
Dr. Ramón Moncunill Bernet |
Doctor en Filología por la Universidad de
Navarra |
El claroscuro de la fe religiosa de I.
Bergman reflejada en El séptimo sello. |
|
|
||||
12.00 |
Dra. Jadwiga Clea Moreno-Szypowska
|
Instituto de Investigación Literaria
(Academia Polaca de la Ciencia) |
El camino hacia el mas allá. Comparación del
peregrino/exiliado en los autos sacramentales de Pedro Calderón de la Barca y
Los Bienaventurados de María Zambrano. |
|
12.25 |
Dr. Gabriel Alonso |
Doctor en Filosofía por la Universidad
Complutense |
La novedad cristiana en C. S. Lewis: el mito
encarnado en la realidad |
|
12.50 |
Dr. Martin Stur y
Andrea Konova |
Universidad
Constantino el Filósofo de Nitra |
Jozef Felix, Viliam Tučány y Ladislav Franek
como traductores y literatos dedicados a la literatura sobre Dios en los tiempos
de la ideología totalitaria atea en Eslovaquia. |
|
13.15 |
Dr. Antonio Barnés |
Universidad
Complutense |
La literatura a los ojos de Simone Weil |
|
viernes 17 de
octubre / tarde |
||||
foro Newman-Stein |
||||
16.00 |
Dra. Miriam Gragera Flórez |
Universidad de Barcelona |
Dios en los inicios de la literatura
contemporánea. De la nostalgia sagrada a la muerte divina. Hölderlin y
Nietzsche. |
|
16.25 |
Francisco Palenzuela Oca |
Proyecto Dios en la Literatura Contemporánea |
«Canta y todo será salvado»: François Cheng,
un contemplativo en busca de un camino espiritual. |
|
16.50 |
José Rama Domínguez |
Institute for
Theology, Imagination and the Arts de la University of St Andrews |
Pintando la identidad con fe: la imaginación
religiosa como elemento de crítica literaria. |
|
18.00 Festival músicopoético |
Comentarios
Publicar un comentario